Entorno

Doñana

El Parque Nacional de Doñana es el mayor espacio natural protegido de España.

Su privilegiada situación geográfica entre dos continentes, donde se encuentran el océano atlántico y el mar mediterráneo, lo convierten en un espacio privilegiado con un mosaico de ecosistemas (playas, dunas, cotos, marismas) que dotan a este parque de una personalidad única.

Si quieres saber más sobre Doñana, puedes acceder a nuestro blog.

Historia y Cultura de Sanlúcar

Declarada en 1973 conjunto histórico-artístico, Sanlúcar es una ciudad única en la que conviven una gran historia, con una cultura ligada al mar y los grandes descubrimientos.

Desde su puerto salieron en 1519 las 5 embarcaciones que se lanzaron a la aventura de circunnavegar la tierra, lo que representó la primera vuelta al mundo.

En aquella época el comercio entre América y Sevilla hizo que su puerto fuera todo un referente y desde el partió Cristóbal Colón en su tercera expedición a las américas.

La ciudad se pobló de iglesias, conventos y casas de cargadores de Indias que se pueden disfrutar en la actualidad.

Si quieres saber más sobre Sanlúcar, puedes acceder a nuestro blog.

Fiestas

La alegría de Sanlúcar se refleja en la variedad de sus fiestas que el pueblo sanluqueño comparte con gusto con sus visitantes.

Las carreras de caballos en la playa fueron declaradas fiestas de interés turístico internacional, algo único en el mundo.

Entre otras fiestas podemos encontrar la Fiesta de la Exaltación al Rió Guadalquivir y como no, la Feria de la Manzanilla.

Si quieres saber más sobre las fiestas de Sanlúcar puedes acceder a nuestro blog.

Bodegas y Gastronomía

Sanlúcar de Barrameda es tierra de vinos generosos, decía Manuel Machado.
LA MANZANILLA ES MI VINO,
PORQUE ES ALEGRE, Y ES BUENA
Y PORQUE -AMABLE SIRENA-
SU CANTO ENCANTAN EL CAMINO.
ES UN POEMA DIVINO
QUE EN LA SAL Y EL SOL SE BAÑA.…”
Pero también es gastronomía, una cocina ligada al mar y sus manjares: almejas, ortiguillas, guisos marineros, papas aliñas, tortillas de camarones, el famoso Langostino de Sanlúcar, y los productos de su huerta que permiten al visitante saborerar este rincón andaluz como ningún otro. 
Si quieres saber más sobre los vinos y la gastronomía de Sanlúcar, puedes acceder a nuestro blog.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad